Un cuentakilómetros es un dispositivo que nos permite saber la distancia que hemos recorrido. Dependiendo del modelo, también nos puede dar algunos datos como la velocidad, la inclinación, las calorías quemadas, etc. Si todavía no sabes qué modelo elegir, aquí tienes 5 propuestas:
Los mejores cuentakilómetros: Comparativa
Sigma Sport 03200
- En PURE GPS convergen el manejo más simple posible con la última tecnología.
- Con su sensor de presión atmosférica, el ciclocomputador... Leer Mas
- Ligero: Peso de solo 120 gramos.
- Completo: Muestra distancia, tiempo total, temperatura, hora, consumo calorías…
- La conexión que consigue con el teléfono no es demasiado estable.
Empezamos con este modelo de cuentakilómetros para bici de Sigma.
Se presenta con una gran pantalla en el que aparecen los datos de manera clara, para que no haya ningún problema en cuanto a su identificación se refiere. A través del mismo nos encontramos funciones de altitud, incluso hasta un perfil de altitud gráfico, con las funciones de bicicleta más destacados.
Nos indica la ruta a seguir a través de una fecha indicadora que nos mostrará siempre la dirección hacia el punto deseado (puede ser el punto de partida, o bien un punto que haya seleccionado el deportista -> Waypoint.
Tiene GPS para obtener datos mucho más precisos, además de sensor de presión atmosférica para mostrarnos, con el mínimo % de error posible, la altitud a la que nos encontramos.
La batería nos ofrece una autonomía de lo más interesante -> En el caso de que la recepción del GPS sea buena, la autonomía será de unas 15 horas. Si no fuera buena, y necesitase intentar conectar en casi todo momento, se reducirá a las 10 horas.
iGPSPORT 20E
- 【Sensores ANT+】Compatible con todas las marcas de sensores ANT+, sensor de cadencia, sensor de velocidad, sensor de frecuencia cardíaca y... Leer Mas
- Gran autonomía: Autonomía de uso de hasta 25 horas con una carga.
- Función de energía: Permite consumir lo mínimo.
- No le hemos encontrado ninguna pega.
Este otro candidato a convertirse en el mejor ciclocomputador con una estrecha relación entre calidad y precio.
El GPS es de alta sensibilidad, con el que se puede adquirir de forma rápida los satélites para lograr un posicionamiento de lo más preciso -> Nos permite rastrear la distancia, el recorrido (en kilómetros), así como la velocidad a la que nos estamos moviendo.
La pantalla tiene un diseño ligero, fácil de leer, que no necesita de ningún tipo de instalación. Podemos visualizar 12 datos en 3 páginas, con operación sencilla en 2 botones. Además, la tecnología de su pantalla nos permite visualizar los datos, incluso aunque le esté dado la luz de manera intensa.
La batería es muy duradera: con una carga nos ofrecerá hasta 25 horas de uso. Podremos ahorrar con la función de energía, para que aguante así el máximo tiempo posible.
El aparato nos da hasta 12 datos de visualización: velocidad, velocidad media, velocidad máxima, tiempo de conducción, distancia de viaje, distancia total, gradiente, altitud, temperatura, hora, fecha, temperatura y calorías consumidas.
Es resistente al agua según grado de certificación IPX6 y almacena en la memoria hasta 110 datos.
iGPSPORT iGS20E
- Completo: Nos ofrece 13 mediciones.
- Simple: Diseño simplificado y fácil de manejar.
- No cuenta con conexión Bluetooth.
Este modelo de cuentakilómetros para bici puede transmitir los datos al ordenador, pero no sin cable (requiere de un cable USB para hacerlo, que está incluido en el precio del dispositivo).
Nos ofrece la visualización de hasta 3 datos a través de 3 páginas: Velocidad, velocidad máxima y media, distancia de la ruta y distancia total, pendiente y altitud, calorías, hora, tiempo de ruta, fecha y temperatura.
El GPS es de alta sensibilidad, con un posicionamiento rápido, a la par que fiable. Lo único que tendrás que hacer es encender el aparato sobre un cielo despejado, y así conseguirá pillar la señal de manera automática.
El diseño es simple, de uso sencillo e intuitivo mediante un sistema de 2 botones.
La pantalla es anti-reflejos, de elevado contraste y con buena gestión de iluminación automática ante la puesta y la salida del sol.
La batería, una vez que se ha cargado por completo, nos ofrece hasta 25 horas de uso seguido. Además, no tendremos problemas de memoria, ya que nos ofrece hasta más de 110 horas de registro.
Polar V650 HR
- GPS incorporado y altímetro barométrico
- Pantalla táctil a color de 2,8"
- Planifica y analiza tu entrenamiento con el servicio... Leer Mas
- Gestión de varios perfiles: Permite gestionar 4 perfiles de deporte con hasta 7 pantallas.
- Pantalla muy práctica: A color con un interesante tamaño de 2,8’’.
- Sincronizar los datos con el teléfono móvil es complicado.
Siguiendo con este listado de los mejores cuentakilómetros de bicicleta, también tenemos este modelo que se puede elegir entre dos opciones desde su ficha técnica: lo tenemos con sensor de frecuencia, o sin sensor de frecuencia (la primera opción es más completa, pero también sale un poco más cara).
La pantalla, desde la que controlaremos todas las funciones, es de 2,8’’, a todo color para facilitar la medición de los datos que ofrece.
Nos permite configurar hasta 4 perfiles de deporte con hasta 7 pantallas de información (con hasta 8 puntos de información configurables).
Tiene función de GPS integrado + altímetro barométrico.
En el aparato se ofrecen mapas gratuitos que mostrarán la posición y la ruta que hemos hecho (compatible a partir de la versión 1.2 de software o posterior).
Es perfectamente compatible con sensores de ciclismo Bluetooth Smart.
Todos los datos se pueden cargar, vía USb, a través del servicio web de Polar Flow para llevar un seguimiento del rendimiento del entrenamiento.
El peso del dispositivo es de 394 gramos y su tamaño de 19,99 cm x 19,9 cm x 15,01cm.
Garmin Edge 820
- Detección de incidencias integrada incluida y compatible con accesorios de señalización de ciclistas
- Navegación específica para... Leer Mas
- Accesorios: Modalidad con accesorios, muy recomendada.
- Ligero: Peso de tan solo 67,7 gramos.
- Autonomía: Autonomía de 15 horas.
- No le hemos podido encontrar ninguna pega asociada.
El último modelo de cuentakilómetros para bicicleta es este modelo que se puede elegir en la modalidad de con accesorios, o sin ellos (para que nos salga más económico).
Se presenta con la función de GroupTrack1, con la que seguirá al resto de ciclistas del grupo, evitando perdernos.
También tiene función de detección de incidencias, para que podamos circular siempre en las mejores condiciones de seguridad.
Tiene función de navegación específica para bicicletas preinstalada con Garmin Cycle Map para navegación giro a giro.
La pantalla es táctil, con sensor de luz ambiental que se ajusta a la perfección al brillo del momento. Incluso ha sido diseñada para que se pueda usar cuando está mojada, o si la estamos utilizando con guantes.
Por si todo lo anterior te parece poco, debes saber que también es compatible con sensores de tipo ANT+, con los que podemos conseguir algunas mediciones como velocidad, cadencia y frecuencia cardiaca (eso si, los dispositivos compatibles con dichos sensores tan solo vienen si elegimos la opción correspondiente de la ficha técnica).
Guía de compra
¿Todavía no has encontrado el mejor cuentakilómetros para bici para ti? Hay algunas características que pueden ayudarte con ello, como las que vamos a estudiar en las siguientes líneas:
Funciones
Cada cuentakilómetros tendrá sus propias funciones y características. Lo más importante que tienes que evaluar es esto:
·Mediciones: Además de contar los kilómetros, algunos modelos también te indican la velocidad, la altitud, la presión barométrica, las calorías que has quemado, la frecuencia cardiaca, entre otras características.
·Compatibilidad: Estudia si el dispositivo es compatible con tecnología ANT+ (para conectar sensores que permitan ampliar sus capacidades) y/o con tu teléfono móvil.
·Descarga de datos: ¿Necesitas un cuentakilómetros inalámbrico, o te vale con uno que funcione con cable? Los primeros son más interesantes, pero también son más caros. Los modelos con cable con algo engorrosos para descargar los datos, pero te pueden ayudar a ahorrar bastante.
Además de estas características, analiza cualquier otra que pueda tener el modelo en cuestión.
GPS
Prácticamente cualquier modelo de cuentakilómetros actual va a tener GPS. Te interesa investigar sobre esta característica, y es que no todos los GPS son iguales.
Descubre desde cuantos satélites se obtiene la señal, si combina esta tecnología con otra (como con GLONASS), si coge rápido la señal (esto lo podrás saber a través de las opiniones del ciclocomputador para bicicleta), etc.
Resistencia al agua
La resistencia al agua del dispositivo vendrá medida según su grado de impermeabilidad (IPX -> dónde X será un número).
Los modelos más sencillos aguantan la lluvia y las salpicaduras. Los modelos más avanzados se pueden hasta sumergir una cierta profundidad y distancia.
Pantalla
En relación a la pantalla, te interesan 3 cosas:
-Qué tenga un buen nivel de brillo (para poder visualizar los datos, incluso, hasta en condiciones atmosféricas extremas).
-Que sea grande (con un tamaño mínimo de 1.8-2’’).
-Que sea fácil de utilizar (tanto como si es táctil, como si funciona con botones).
Duración de la batería
No se te puede olvidar investigar sobre si el modelo usa pilas o baterías, así como sobre el tiempo aproximado de uso.
Integración con smartphones
Además, no estaría demás que este cuentakilómetros se pudiera sincronizar con el teléfono móvil. Esto puede servir tanto para descargar los datos, como para enviar notificaciones (por ejemplo, la alerta de que hemos recibido un mail o un SMS).
En este sentido, te conviene saber si será compatible o no con la versión del sistema operativo que tengas.
Diferentes tipos de cuentakilómetros
Aunque se podrían establecer varias clasificaciones, lo más normal es que se clasifiquen en función de si tienen o no GPS.
No vale la pena apostar por un modelo sin GPS (a no ser que busquemos algo sencillo). Los modelos que tienen esta tecnología te permiten llevar un mejor control sobre la ruta que vamos a hacer.
¿Lo tienes ya claro? Si buscas el mejor ciclocomputador con una óptima relación entre calidad y precio, tan solo déjate guiar por toda esta información.
Te recomendamos que eches un vistazo a nuestros otros departamento
Departamento de guantes de boxeo: ¿Estas empezando en el mundo del boxeo y no sabes por donde? Te ayudamos a hacerte con unos guantes de boxeo profesional baratos en nuestra web.
Departamento de palas de padel: Cada vez está más de moda jugar a padel y ¿Quieres probarlo?. Ven a ver nuestro top de palas de padel y resuelve todas tus dudas acerca de ellas.
Departamento de prismáticos: Son un complemento que nos dan una mayor perspectiva del terreno. Ven a nuestra web para ver el mejor top sobre prismatico del mercado.
Departamento de maquina de remo: Si quieres mejorar tus problemas de espalda, no hay nada como hacer deporte en una maquina de remo. Ven a ver nuestro top y hazte con una maquina de hacer remo.
Departamento de pulsometros: Vive con el ritmo cardiaco siempre controlado mientras hagas deporte. No dudes en hacerte con un reloj deportivo que controle tus latidos.