Cuentakilómetros >> Cuentakilómetros inalámbricos

Comparativa de los mejores cuentakilómetros inalámbricos

Un cuentakilómetros inalámbrico es un aparato muy práctico que nos permitirá sacar los datos a un PC, o dispositivo compatible, sin tener que usar un cable -> Lo hará normalmente por Bluetooth, o por alguna tecnología compatible. En las siguientes líneas te desvelamos los 5 mejores modelos que hemos encontrado:

Los mejores cuentakilómetros inalámbricos: Comparativa

Nº 5

Splaks Cuentakilómetros para Bicicleta

Características
PROS
  • Función de luz: Podemos tener la luz fija o que solo dure 4 segundos.
  • Económico: El precio no podría ser más reducido.
CONS
  • El WiFi se pierde con mucha facilidad, según algunos testimonios.
Detalles

Empezamos con este modelo de cuentakilómetros para bici sin cable pensado tanto para actividades de carretera, como de montaña.

Se caracteriza por ofrecernos mediciones muy interesantes, como puede ser la hora (reloj), el tiempo de conducción total, la distancia que hemos recorrido, la velocidad máxima, la velocidad promedio, la velocidad actual, así como la velocidad promedio.

El cuentakilómetros ha sido diseñado para detenerse e iniciarse automáticamente en el caso de que iniciemos la marcha, o que nos paremos. Además, también pueden conservar la información, incluso aunque saquemos la batería.

Las funciones de escaneo nos permiten visualizar las funciones cada 4 segundos. Reiniciar los datos también es sencillo -> Será cuestión de presionar los 2 botones al mismo tiempo durante 5 segundos, hasta que el indicador deje de parpadear.

Tiene función de retroiluminación: Si se toca cualquier botón sobre las 17:00 – 07:00 se activará durante 4 segundos.

El tamaño exacto de este modelo es de 10 cm x 7 cm x 5 cm y su peso ligero, de 100 gramos.

Nº 4

ECHOICE Ciclocomputador Bicicleta Inalámbrico

Características
PROS
  • LCD: Tecnología de retroiluminación para ver en condiciones de baja luz.
  • Resistente al agua: Resiste pequeñas salpicaduras y lluvia ligera.
CONS
  • La batería le dura poco.
Detalles

Este cuentakilómetros inalámbrico se presenta con un pequeño tamaño y con un peso muy ligero, siendo fácil de llevar a cualquier parte y de instalar.

Integra una larga serie de funciones para adaptarse hasta al usuario más exigente: tiene función de encendido y apagado, puede darnos el dato de la velocidad actual, de los kilómetros recorridos, de la velocidad máxima que hemos alcanzado o la velocidad promedio, etc.

La pantalla se ha diseñado con una tecnología LCD con retroiluminación, con la parte posterior en verde que nos permite leer el digital fácilmente, sobre todo en aquellas condiciones en las que la luminosidad es baja. Tan solo habrá que tocar el modo SET o MODO para activarlo.

Otra de las claves de este modelo es que tiene un diseño completamente resistente al agua, con protección antisalpicaduras (eso si, solo puede funcionar con lluvia ligera -> no se puede sumergir)

Para controlar todas las funciones tan solo hará falta tocar dos botones (no es un modelo táctil).

Como sistema de alimentación utiliza 2 pilas de 3V de CR2032 (Vienen incluidas en el precio del dispositivo, por lo que no se tendrán que comprar de manera adicional).

Nº 3

KOROSTRO Ciclocomputador inalámbrico

Características
PROS
  • Fácil de instalar: Se instala usando las bridas que viene.
  • Completo: Ofrece hasta 24 funciones diferentes.
CONS
  • No se puede colocar en la potencia de la bicicleta.
Detalles

La siguiente propuesta de cuentakilómetros para bici es este modelo inalámbrico.

Nos ofrece 24 funciones diferentes para adaptarse a nuestras necesidades de conducción: Función de encendido / apagado, control de velocidad, función para contar kilómetros, distancia de trayecto, velocidad máxima, velocidad de promedio, y mucho más.

Es un modelo impermeable, perfecto para aguantar la lluvia, evitando que cualquier componente interno pueda llegar a quedar afectado. Cómo ya hemos comentado, también es inalámbrico, evitando tener que entenderse con un manojo de cables para hacerlo funcionar.

Tiene función de retroiluminación en verde y pantalla digital LCD. Puede dispararse en modo de día o de noche, para conseguir en todo momento una lectura fácil de las estadísticas.

Además, el encendido y apagado es automático, no teniendo que preocuparnos de esta manera por la batería.

Por lo que cuesta este cuentakilómetros inalámbrico te llevas, además del propio aparato, las baterías de tipo CR2032, bridas de cables, 1 sensor, 1 imán, almohadilla para los 2 lados, además de un práctico manual (eso si, está en inglés, no en español).

Es ligero, fácil de adaptar.

Nº 2

Cuentakilómetros para bicicleta YS

Características
PROS
  • Gran autonomía: Autonomía de funcionamiento de unas 25 horas.
  • Ligero: Su peso es muy reducido.
CONS
  • No le hemos encontrado ninguna pega.
Detalles

Y terminamos con este cuentakilómetros de bicicleta inalámbrico -> Integra un GPS de alta sensibilidad y muy rápido, capaz de adquirir de forma rápida los satélites para un posicionamiento de lo más preciso. A través del mismo puede conocer datos tan prácticos como la distancia, la rapidez o el recorrido. Además, nos los ofrece en tiempo real, para que podamos interactuar entre los mismos.

El diseño que le da forma es ligero, fácil de colocar.

La batería es de larga duración, con una carga tendremos una autonomía de hasta 25 horas. Además, también tiene función de ahorro de energía, para conseguir que la autonomía sea todavía superior.

El tamaño del cuentakilómetros es de 56 mm x 71 mm x 22 mm y su peso muy ligero (aunque no se indica a lo largo de la ficha técnica).

Cuenta con una memoria con capacidad de hasta 110 datos de conducción.

La carcasa es impermeable, con certificación de tipo IPX6. Esto significa que puede aguantar pequeñas salpicaduras, aunque no se puede sumergir porque se estropeará.

En el precio del artículo se incluye un cable micro USB para carga, soporte para bicicletas, manual de usuario y 2 anillos tóricos, además del propio dispositivo.

Nº 1

Ciclocomputador con GPS iGPSPORT 20E

Características
PROS
  • Pantalla amplia: Pantalla de gran amplitud para controlarlo todo.
  • Modo reposo: Permite aprovechar al máximo la energía.
CONS
  • Es demasiado fácil borrar por accidente los registros anteriores.
Detalles

También debes echarle un vistazo a este cuentakilómetros para bicicleta inalámbrico. Se puede elegir entre dos tipos diferentes (tipo A y Tipo B) -> La diferencia entre las dos opciones es básicamente la forma, aunque sus prestaciones también cambian de manera importante.

La pantalla que tiene este modelo es de tipo LCD, muy grande, con retroiluminación en verde para que podamos leer la información de manera rápida, especialmente cuando se hace de noche. Ha sido pensada para que se pueda utilizar tanto bajo la lluvia, como con guantes.

El velocímetro empezará a funcionar de manera automática cuando está libre (más de 300 segundos) y se activará cuando se pulse un botón. Así se consigue ahorra mucha energía.

El dispositivo es capaz de medir tanto la velocidad, la distancia, como el tiempo de viaje.

Se adapta a todo tipo de bicicleta, no estando limitado al tamaño de la misma. Eso si, la distancia comprendida ente el sensor y la computadora no debería de exceder a los 50 cm.

Trae imán, sensor, sujetador de cable, manual de usuario, zapata de montaje y pila CR2032.

Guía de compra

Es posible que necesites más información para tomar la decisión sobre que cuentakilómetros inalámbrico para bicicleta comprar, por lo que te planteamos esta guía de compra para poder ayudarte:

Funciones

Dentro de las funciones que ofrece, habrá que considerar lo siguiente:
·¿Qué mide? Estos aparatos hacen mucho más que contar los kilómetros que hemos recorrido. Algunos también pueden medir la velocidad, la inclinación del terreno, nos permiten crear rutas desde Punto A -> Punto B, trazar nuestras propias rutas… los modelos más avanzados también tienen un precio superior, por lo que habrá que pensar si realmente merece la pena pagar más por ellos.
·Compatibilidad: En plena era tecnológica parece que todos los dispositivos interconectan entre ellos, y esto ocurre también con los cuentakilómetros inalámbricos. Algunos modelos son compatibles con brazaletes o dispositivos adicionales que permiten, por ejemplo, monitorizar las pulsaciones.
·Descarga de datos: Investiga si ese modelo te permite registrar los datos, y como hacerlo -> Algunos te permiten hacerlo desde una app o, incluso, directamente online a través de plataformas especiales.

GPS

Necesitas que el GPS sea preciso, que recoja la señal desde varias fuentes para hacer una media, obteniendo así la ubicación certera. Las opiniones pueden ayudarte mucho a saber más sobre este tema.

Resistencia al agua

Si lo vas a usar en condiciones extremas (cómo puede ser con lluvia), necesitas de un modelo que resista el agua. Nos interesa una estructura férrea en la que no le pueda entrar el agua en el interior, para no afectar a ningún componente interno.
Hay algunos modelos que hasta nos permiten sumergirnos.

Pantalla

En relación a la pantalla, hay que hacer ciertas consideraciones: necesitas que la pantalla sea grande para que te sea fácil ver los datos. También necesitas que tenga un buen nivel de brillo para que no tengas ningún problema al verlo todo.

Batería

También estudia el tiempo de batería que te ofrece y el tiempo de carga. Puede ser que el modelo funcione solo a pilas.

¿Cómo instalar un cuentakilómetros bici inalámbrico?

La instalación de un cuentakilómetros realmente depende del modelo del que estemos hablando.
Algunos traen un soporte especial para facilitar la adaptación a casi cualquier parte de la bicicleta, mientras que otros se adaptan con bridas.
Lee bien la ficha técnica antes de comprar, para que sepas como debes adaptarlo.
Estas claves te ayudarán a elegir un buen cuentakilómetros inalámbrico.

¿Nos Ayudas?

Ahora solo nos queda pedirte el favor de ayudarnos a compartir esta página en tus redes sociales, de esta forma podremos llegar a más gente como tú y ayudarles a tomar una decisión correcta. Haz clic en alguno de los botones de abajo. ¡Muchas gracias!