Aunque la mayoría de los cuentakilómetros vienen equipados con GPS, esto no quiere decir que todos tengan un sistema que sea fiable a la hora de conseguir la señal. Es por esta razón, por la que te recomendamos los 5 mejores modelos en las siguientes líneas:
Que vamos a ver
Los mejores cuentakilómetros GPS: Comparativa
Polar V650
- Mapas: puedes descargar los datos del mapa de la zona que recorras en bici y ver tu posición exacta en tiempo real
- Guía de ruta: desde... Leer Mas
- Guía: Te permite añadir rutas favoritas para que te guíe durante todo el entrenamiento.
- Compatibilidad: Es compatible con potenciómetros Bluetooth Smart.
- No es compatible con algunos teléfonos móviles.
El primer modelo de cuentakilómetros GPS para bici que te proponemos es este, considerado como uno de los mejores valorados de Amazon.
Tiene capacidad para descargar los datos del mapa de la zona que hayas recorrido en bici, pudiendo ver así tu posición exacta en tiempo real. También tiene guía de ruta que permite añadir las rutas favoritas y dejar que el aparato te guíe en todo momento.
Con la función de Strava Live Segments conseguirás datos en tiempo real sobre tu rendimiento, además de darte los resultados una vez que haya terminado el segmento.
Es compatible con otros dispositivos como potenciómetros con la tecnología Bluetooth Smart -> Nos permite registrar la potencia normalizada, el factor de intensidad, así como el training stress score.
La pantalla tiene un interesante tamaño de 2,8’’, ofreciéndonos todas las mediciones en detalle, para que no se nos escape nada.
El tamaño del dispositivo es de 14,7 cm x 9,7 cm x 7,3 cm y su peso es muy ligero, de tan solo 118 gramos, para que no resulte ninguna molestia llevarlo de un lado a otro.
Sigma Sport 03200
- En PURE GPS convergen el manejo más simple posible con la última tecnología.
- Con su sensor de presión atmosférica, el ciclocomputador... Leer Mas
- Navegación intuitiva: Tan solo habrá que seguir una flecha.
- Económico: El precio está pensado para adaptarse a todo bolsillo.
- Las funciones de este modelo son algo limitadas.
El siguiente modelo de cuentakilómetros con GPS para bici es esta opción. Es una propuesta sencilla y económica, pensada más bien para aquellos usuarios iniciados que quieren aprender cómo funciona este mundo, además de no gastar de más.
Se presenta con un sensor de presión atmosférica que nos da información exacta sobre la altitud del aparato. En la pantalla nos aparecerán, bien legibles, todas las funciones relacionadas con la altitud, hasta un perfil de altitud gráfico que será muy fácil de interpretar.
La navegación es muy sencilla: o bien le indicamos, nos aparecerá una flecha indicadora que nos mostrará la dirección al punto de partida, o bien a un punto que haya seleccionado el usuario (Waypoint).
Otro de los puntos clave de este cuentakilómetros gps para bicicleta es su conectividad. A través de un cable micro USB podrás conectar el pc directamente en el Data Center en tu PC, en MAC o en tu Tablet.
Su tamaño es de 4,5 cm x 1,7 cm x 6 cm, tiene un peso de 120 gramos y el montaje se puede llevar a cabo sin ningún tipo de herramienta.
iGPSPORT iGS20E
- Visualización en tiempo real de hasta 13 datos en 3 páginas: velocidad, velocidad media, velocidad máxima, distancia de la ruta, distancia... Leer Mas
- Manejo sencillo: El GPS es fácil de controlar.
- Económico: El precio es bastante barato.
- Gran autonomía: Hasta 25 horas de uso seguido.
- Los datos no se pueden pasar de manera inalámbrica.
Este ciclocomputador GPS ofrece menús en completo español, para que no tengamos ningún problema en entender las mediciones.
Nos indica, en tiempo real, el valor de hasta 13 datos a lo largo de 3 páginas: podremos conocer datos relacionados con la velocidad (velocidad media y máxima), distancia de la ruta y distancia rotal, altitud, pendiente, calorías, hora, tiempo de ruta y fecha.
El diseño del dispositivo es muy sencillo, y es que tan solo habrá que interactuar con 2 botones.
La pantalla es antiflejos, consiguiendo un gran contraste y una óptima gestión de la iluminación automática (con salida y puesta de sol).
La batería se ha diseñado para durar el máximo tiempo posible: nos ofrece hasta 25 horas de uso seguido con una carga.
Tiene memoria para poder almacenar más de 110 horas de datos. Además, el formato en el que se presentan los datos es .FIT, que un formato compatible con la gran mayoría de aplicaciones (como Endomondo, STRAVA, MapMyRide…), para que los podamos exportar a nuestro antojo.
Polar V650 HR
- GPS incorporado y altímetro barométrico
- Pantalla táctil a color de 2,8"
- Planifica y analiza tu entrenamiento con el servicio... Leer Mas
- GPS: Lleva GPS + función de altímetro barométrico.
- Pantalla táctil: Pantalla táctil a color de 2.8’’.
- Perfiles de deporte: 4 perfiles de deporte con hasta 7 pantallas de información.
- Sincronizarlo con algunos dispositivos puede ser una odisea.
Otra interesante propuesta de cuentakilómetros con gps para bici es el modelo de Polar V650, caracterizándose por estar disponible en 2 modalidades a elegir: con sensor de frecuencia o sin sensor de frecuencia (el primero merece más la pena, aunque haya que pagar un poco más por él).
Las mediciones de este modelo se reciben a través de una pantalla táctil de 2,8’’, a todo color, para que no tengamos dificultades en visualizar cualquier medición.
Nos permite gestionar hasta 4 perfiles de deporte con hasta 7 pantallas de información (8 puntos de información configurables).
A través del servicio web Polar Flow podremos planificar y analizar el entrenamiento con todo lujo de detalle.
Lleva también mapas gratuitos que nos muestran la posición y ruta realizada (para versiones de software a partir de 1.2 o posterior).
La carga se lleva a cabo a través de la conexión USB, tiene un tamaño de 19,99 cm x 19,99 cm x 15,01 cm y un peso muy ligero de tan solo 394 gramos.
Además, la mayoría de las opiniones asociadas son positivas.
Garmin Edge 820
- Detección de incidencias integrada incluida y compatible con accesorios de señalización de ciclistas
- Navegación específica para... Leer Mas
- Ligero: Tiene un peso de tan solo 91 gramos.
- Precisión: Sensores de tipo ANT+ para mejorar la precisión de las mediciones.
- Trayectoria: Realmente podemos confiar en lo que nos propone la marca Garmin.
- El sistema táctil es de baja calidad.
Y terminamos con este ciclocomputador con GPS que puede resultarte muy interesante.
Una de sus principales ventajas es que tiene una función conocida como GroupTrack1, capaz de seguir el rastro de los ciclistas de tu grupo.
También integra un práctico sistema de detección de incidencias integrada incluida, siendo compatible con accesorios de señalización de ciclistas.
Es un modelo ligero y compacto, con una pantalla táctil de alta resolución de 2,3’’ que funciona, incluso, hasta teniendo guantes o con las manos mojadas.
Puede detectar el VO2 máximo del usuario, el tiempo de recuperación, FTP, condición de rendimiento y dinámicas de ciclismo avanzadas, altimetría y ritmo cardiaco.
Su tamaño es de 7,37 cm x 4,83 cm x 2,03 cm y su peso de tan solo 91 gramos, siendo muy ligero para que no nos cueste llevarlo.
Además, debes saber que es compatible con sensores de tipo ANT+, lo que nos indica que podemos añadirle otros dispositivos para conseguir una mayor precisión a la hora de darnos las mediciones correspondientes.
Guía de compra
Si todavía no lo tienes muy claro a la hora de comprar un ciclocomputador gps barato, te animamos a leer esta guía de compra:
Funciones
Hay muchas funciones que debes sopesar a la hora de comprar estos dispositivos.
Por un lado, deberías echar un vistazo a las funciones: y es que son aparatos que no solamente se encargan de contar los pasos que hemos dado, si no que también pueden calcular la velocidad, la frecuencia cardiaca, la altitud. A veces será necesario comprar algunos accesorios independientes para que lo puedan hacer.
Te recomendamos que analices el tiempo de batería que tiene y el tiempo de carga (puede que no funcione con batería y que necesite pila).
Algunos modelos traen funciones especiales que deben estudiarse -> Encarecen el precio del producto, por lo que habrá que decidir si realmente interesan.
GPS
El GPS del cuentakilómetros para bicicleta debes estudiarlo. Te hace falta que coja la señal con rapidez y que se nutra de varios satélites para lograr la máxima precisión posible. Una combinación de tecnologías como GPS + GLONASS pueden ser muy beneficiosa.
Resistencia al agua
Si lo vas a usar en condiciones extremas (con mucha humedad o con lluvia, incluso hasta si te vas a sumergir con él) tendrás que conocer si el aparato es resistente al agua, y hasta qué punto puede serlo.
Esto se indica según un código IPX precedido de un número.
Pantalla
Por último, pero no menos importante, ten presente también la calidad de la pantalla, el nivel de brillo de la misma, las dimensiones, si se pueden crear varios perfiles.
Toda esta información te ayudará a hacerte con un buen ciclocomputador con gps que se adapte a tu entrenamiento.
Ahora solo nos queda pedirte el favor de ayudarnos a compartir esta página en tus redes sociales, de esta forma podremos llegar a más gente como tú y ayudarles a tomar una decisión correcta. Haz clic en alguno de los botones de abajo. ¡Muchas gracias!