Garmin es una de las marcas más recomendadas a la hora de compra un ciclocomputador; cuenta con una larga trayectoria en el mercado y en su catálogo se integran los mejores modelos del mercado. Para que no te tengas que complicar la vida, te desvelamos los 5 mejores modelos:
Que vamos a ver
Los mejores cuentakilómetros Garmin: Comparativa
Garmin Edge 25-GPS
- Realiza un seguimiento de la distancia, la velocidad, la frecuencia cardiaca y el tiempo
- Planifica, descarga y sigue nuevos... Leer Mas
- Ligero: Tiene un peso muy ligero, de tan solo 25 gramos.
- Buena autonomía: La autonomía del aparato es de unas 8 horas.
- Las prestaciones no son demasiado avanzadas.
Este ciclocomputador garmin GPS se caracteriza por ser sencillo, fácil de controlar para aquellas personas que todavía no hayan usado un dispositivo relacionado. Es perfecto para hacer un seguimiento de la distancia, de la velocidad, así como del tiempo o de la frecuencia cardiaca.
Otra de sus funciones es que ayuda a planificar y a descargar y seguir nuevos recorridos. Es compatible con Garmin Connect, plataforma en la que se pueden compartir las actividades con el resto de internautas.
También tiene funciones para cargar los datos de manera automática y liveTrack.
Se calcula que la batería le durará unas 8 horas, tiempo más que suficiente para hacer rutas no demasiado largas.
La pantalla es de tipo LCD, fácil de controlar (no es táctil) y ofrece un gran nivel de nitidez para que sea fácil controlar todos los valores.
El peso es muy ligero, de tan solo 25 gramos, y el tamaño de 1,78 cm x 4,06 cm x 4,06 cm.
Está diseñada para funcionar en el intervalo de temperatura de entre los -16 a los 60ºC.
Garmin 1030 Edge
- Acelerómetros
- Consumo de calorías
- Notificaciones inteligentes
- Mando a distancia VIRB
- Alarma de tiempo o... Leer Mas
- Buena autonomía: Autonomía de 20 horas (ampliables).
- Amplio: Pantalla de 3,5’’ para que se puedan ver todos los datos sin restricciones.
- El precio se eleva un poco.
Nuestra siguiente propuesta de cuentakilómetros garmin es esta práctica herramienta, caracterizada por contar con una larga serie de opiniones a sus espaldas. La pantalla es muy grande, con un tamaño de 3,5’’, para que de esta forma se puedan gestionar funciones de navegación, de rendimiento, y de control del entorno para ciclistas.
Gracias a Garmin Cycle Map (aplicación que ya viene preinstalada) podemos conseguir indicaciones giro a giro, así como nuevas alertas de navegación.
Puedes hacer que cada ruta se convierta en un desafío con la función de Strava Live Segments, actualizable siempre para integrar las últimas novedades.
La duración de la batería es de unas 20 horas -> Sin embargo, si este tiempo te parece algo escaso, siempre lo puedes ampliar hasta las 40 horas utilizado el paquete de energía opcional de Garmin Change.
En el precio del artículo, además de incluirse el cuentakilómertos garminn, también tenemos soportes para adaptarlo a una bicicleta (un soporte estándar y frontal), cable USB, landyard y documentación.
El tamaño del dispositivo es de 25 cm x 25 cm x 25 cm y su peso ligero, de 200 gramos.
Garmin Edge Touring
- Navegación en carretera y fuera de carretera con Garmin Cycle Map de Europa previamente cargado
- Introduce una distancia y elige hasta 3... Leer Mas
- Ligero: Su peso es de solo 98 gramos.
- Fácil de usar: El control del aparato es muy intuitivo.
- Las funciones que trae son algo limitadas.
De entre todos los cuentakilómetros garmin que existen, este modelo también tiene todas las papeletas para que sea lo que has estado buscando.
Tiene función de navegación en carretera y fuera de carretera con Garmin Cycle Map. Tan solo será cuestión de introducir una distancia y podremos elegir hasta 3 opciones rutas de ida y de vuelta. Podrás repetir las rutas y compartirlas con Garmin Connect o Garmin Adventures.
Lleva una tarjeta microSD preinsertada en la que ya se habrá incluido un mapa de ciclismo, además de una guía de inicio rápida para saber cómo empezar, un cable USB para cargar el dispositivo, y un soporte para bicicleta con giro de 90º.
En relación al tamaño del cuentakilómetros, este modelo mide exactamente 5,1 cm x 0,5 cm x 9,3 cm y su peso es muy ligero, de unos 98 gramos.
El tamaño de la pantalla es de 2,6’’ y es a todo color: así podremos conocer todos los datos de manera precisa, sin que tengamos ningún tipo de duda.
Garmin Edge 820
- Detección de incidencias integrada incluida y compatible con accesorios de señalización de ciclistas
- Navegación específica para... Leer Mas
- Detección de incidencias integrada: Nos permite circular siempre en máximas condiciones de seguridad.
- Navegación específica: Con Garmin Cycle Map podrás navegar evitando cualquier problema.
- La pantalla no es todo lo táctil que nos imaginamos.
Una de las características que hacen que este ciclocomputador garmin sea de los más destacados es la función de GroupTrack1 -> Con la misma será capaz de seguir el rastro de los ciclistas de tu grupo, evitando así que nos podamos llegar a perder por el camino.
También tiene un sistema de detección de incidencias integrada incluida, que es compatible con accesorios de señalización para ciclistas.
El tamaño del cuentakilómetros es ligero y compacto, con una pantalla táctil con alta resolución de 2,3’’ que funciona, incluso, aunque tengamos guantes y cuando tengamos las manos mojadas.
Entre los datos de los que nos puede informar, este modelo nos informa del valor de VO2 máximo, de FTP, condición de rendimiento, ofrece segmentos en directo de Strava, así como dinámicas de ciclismo avanzadas.
Gracias a la tecnología de GPS + GLONASS podrás encontrar la posición de forma precisa, con independencia del lugar al que te estés dirigiendo.
El peso de esta práctica herramienta es de 90,7 gramos y sus dimensiones de 7,4 cm x 4,8 cm x 2 cm.
Garmin Edge 520 Pack
- Ofrece segmentos en tiempo real de Strava. Informa del consumo máximo de oxígeno y del tiempo de recuperación específicos para ciclismo cuando... Leer Mas
- Funciones online: Permite subir automáticamente los resultados a Garmin Connect.
- Sensores ANT+: Consigue un nivel de mediciones todavía más amplio.
El precio es un poco elevado, pero te aseguramos que se rentabilizará desde el primer uso.
Y terminamos con este ciclocomputaodr gps garmin que cuenta con una serie de accesorios que lo hacen mucho más completo que el 520 pack. En concreto, además de tener el propio cuentakilómetros también lleva un monitor de frecuencia cardiaca superior, sensor de cadencia, sensor de velocidad, así como soportes (frontal estándar o alargado), cable USB, cinturón, así como manuales para saber cómo se controlan todas las funciones.
La pantalla se presenta con un tamaño de 2,3’’ a color, a alta resolución. Han optimizado la pantalla para conseguir una mayor área de visualización en relación con el tamaño compacto del aparato. También nos permitirá apreciar la claridad de la pantalla en todas las condiciones de luz.
Tiene función para recibir notificaciones inteligentes (correo electrónico, mensajes de texto, así como otras alertas cuando está vinculada con un teléfono, siempre y cuando este sea compatible).
Pero todavía hay más, y es que es compatible con sensores ANT+ incluidos (para saber la velocidad, frecuencia cardiaca, VIRB y mucho más).
Por lo que cuesta y lo que trae, merece mucho la pena.
Guía de compra
Si aún no te has decidido por comprar un cuentakilómetros garmin, porque no tienes mucha idea sobre en qué deberías basarte, nuestra recomendación es que le eches un ojo a esta guía de compra.
Funciones
En relación a las funciones del aparato, deberías considerar lo siguiente:
·Mediciones: Estos aparatos miden mucho más que los kilómetros que has recorrido durante la ruta, si no que también algunos pueden mostrarnos también la velocidad (media o hasta en tiempo real), la altitud, trazar rutas para no perderse…
·Compatibilidad: También hay alguno cuentakilómetros garmin que es compatible con lo que se conoce como tecnología ANT+. Esta tecnología permite la interconexión con diferentes brazaletes que pueden medir el ritmo cardiaco, entre otros muchos factores.
·Batería: Te interesa conocer toda la información posible sobre la batería (si tiene o si va a pilas), así como sobre la autonomía que nos concede.
·Otras funciones especiales: También hay algunos modelos que tienen funciones destacadas, como la posibilidad de seguir a los otros ciclistas, para evitar así perdernos en un descuido.
GPS
Es prácticamente imposible encontrar un cuentakilómetros garmin que no tenga función de GPS; es más, tampoco te interesa comprarlo sin GPS. Ahora bien, ten muy presente que no vale cualquier tipo de GPS -> Los más precisos también integran tecnología GLONASS para obtener la información de manera precisa.
Resistencia al agua
La clasificación de resistencia al agua debe evaluarse; esta viene medida por la codificación IPX, precedida de un número nos indica hasta que punto es resistente. Algunos modelos no se pueden ni mojar, mientras que otros se pueden llegar a sumergir sin ningún problema.
Pantalla
La pantalla debería ser grande, ofrecer una buena resolución e, incluso, hasta ser táctil para que resulte más fácil de manejar.
Con esta información te será fácil elegir un buen cuentakilómetros Garmin.
Ahora solo nos queda pedirte el favor de ayudarnos a compartir esta página en tus redes sociales, de esta forma podremos llegar a más gente como tú y ayudarles a tomar una decisión correcta. Haz clic en alguno de los botones de abajo. ¡Muchas gracias!